Ripple Labs, la empresa tras el token XRP, ha iniciado un movimiento que podría redefinir su papel en el sistema financiero: ha solicitado una licencia fiduciaria nacional en EE. UU. y acceso directo al sistema de pagos de la Reserva Federal. Esta estrategia podría convertirla en una de las primeras entidades cripto-nativas con respaldo regulatorio federal.

Solicitud de licencia bancaria: qué significa
Ripple ha presentado su solicitud ante la OCC (Office of the Comptroller of the Currency) para obtener una «national trust bank charter», una licencia que le permitiría operar como banco fiduciario a nivel federal. Además, busca acceder a una «cuenta maestra» en la Reserva Federal, lo que le permitiría conectarse directamente al sistema de pagos estadounidense sin necesidad de intermediarios bancarios.
Este paso sigue los movimientos de otras entidades cripto como Anchorage Digital, que también han buscado integrarse en la infraestructura financiera tradicional.
Por qué Ripple quiere ser banco
- Para operar bajo regulación federal y ganar confianza institucional.
- Para custodiar las reservas de su stablecoin RLUSD directamente en el FED.
- Para facilitar el uso de XRP en pagos y soluciones de liquidez institucional, con respaldo regulatorio.
El contexto regulatorio también es favorable: propuestas legislativas como el «Genius Act» buscan establecer un marco legal específico para stablecoins, lo que beneficiaría a empresas como Ripple.
Consecuencias para XRP
El impacto en el token XRP puede ser relevante:
- Se registró una subida moderada en su precio tras el anuncio.
- Refuerza su narrativa como herramienta para pagos transfronterizos y liquidez institucional.
- Mejora su posición frente a otros criptoactivos menos integrados en el sistema tradicional.

Obstáculos y riesgos
Ripple aún enfrenta varios desafíos:
- Necesita la aprobación de la OCC y de la cuenta en la Reserva Federal.
- Debe abordar cuestiones regulatorias relacionadas con la gran cantidad de XRP que mantiene en su balance.
- Está sujeta a normas bancarias como Basilea III, que podrían exigir requisitos adicionales de capital.
Una estrategia posible sería crear una entidad subsidiaria regulada, como han hecho otras firmas cripto con ambiciones similares.
¿Un banco cripto regulado?
Si Ripple obtiene estas autorizaciones, podría convertirse en una de las primeras entidades blockchain en operar con respaldo bancario federal. Esto podría acelerar la aceptación institucional de XRP y consolidar a Ripple como actor central entre las finanzas tradicionales y el ecosistema cripto.
Fuentes consultadas
- Reuters: «Ripple applies for US national bank charter, eyes stablecoin future»
- CoinDesk: «XRP traders eye $1.00 as Ripple banking bid builds optimism»
- Ledger Insights: «How XRP holdings challenge Ripple’s trust bank ambitions»
- Barron’s: «Ripple, Circle and the stablecoin push toward regulation»