En julio de 2025, Estados Unidos vivió una semana sin precedentes para el sector cripto. Con la aprobación de tres leyes clave, el país estableció un marco regulatorio federal que aporta claridad, seguridad jurídica y un fuerte impulso a la adopción institucional de las criptomonedas.

Una semana clave para la regulación cripto en EE. UU.
Entre el 14 y el 18 de julio de 2025, el Congreso de Estados Unidos vivió la llamada «Crypto Week», un momento histórico en el que se aprobaron varias leyes fundamentales para el futuro de las criptomonedas y los activos digitales en el país. La semana culminó con la firma presidencial de la ley más esperada: el GENIUS Act, que establece un marco regulador federal para las stablecoins.
El GENIUS Act: transparencia y respaldo para las stablecoins
El Guaranteed and Enforceable Neutral Issuance and Utility Standard (GENIUS) Act fue aprobado en la Cámara de Representantes con 308 votos a favor y 122 en contra el 17 de julio. Al día siguiente, el presidente Donald Trump lo firmó, destacando que esta norma «establecerá la dominancia estadounidense en las finanzas digitales».
Esta ley obliga a que las stablecoins respaldadas por activos estén cubiertas al 100 % por efectivo o valores del Tesoro a corto plazo. Además, impone requisitos de transparencia y auditorías mensuales, creando un sistema conjunto de supervisión federal y estatal. Con ello, se pretende dar seguridad a los usuarios y evitar colapsos como los de TerraUSD en 2022.
CLARITY Act: claridad regulatoria entre SEC y CFTC
Otra pieza legislativa relevante fue la CLARITY Act, que delimita las competencias entre la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC). Con esta ley, se busca reducir la incertidumbre legal sobre qué criptoactivos deben considerarse valores o commodities, y cuál es la agencia reguladora correspondiente en cada caso.
Anti-CBDC Act: freno a la moneda digital estatal
También se aprobó el Anti-CBDC Surveillance State Act, una ley impulsada por el ala más conservadora del Congreso. Prohíbe expresamente que la Reserva Federal emita una moneda digital del banco central (CBDC), argumentando la defensa de la privacidad financiera y el rechazo a potenciales sistemas de vigilancia estatal.
Efectos inmediatos en el mercado
La reacción del ecosistema fue inmediata. Bitcoin superó los 123 000 dólares, marcando un nuevo máximo histórico según datos de Reuters actualizados a mediados de julio de 2025. Ether subió un 6 % hasta alcanzar los 3 600 dólares. El valor total del mercado cripto sobrepasó los 4 billones de dólares. Empresas como Coinbase, Circle y MicroStrategy vieron subidas en bolsa.
Este impulso refleja la renovada confianza de inversores e instituciones en el marco legal estadounidense, ahora más claro y favorable a la innovación financiera.
Una estrategia política clara
La firma del GENIUS Act no solo tuvo relevancia económica, sino también política. Trump utilizó este hito para reforzar su imagen como promotor del liderazgo estadounidense en tecnología financiera, destacando públicamente su compromiso con la innovación y la competitividad del sector digital en discursos y redes sociales, lo que contrastó claramente a la línea más restrictiva que mantuvo la administración anterior respecto al sector cripto.
Conclusión: un punto de inflexión
La Crypto Week de julio de 2025 marca un antes y un después respecto a la postura tradicionalmente ambigua de Estados Unidos frente al ecosistema cripto. Por primera vez, Estados Unidos cuenta con una legislación federal robusta que regula stablecoins, clarifica el marco regulatorio general y protege el sistema contra el uso de monedas digitales estatales. Un paso clave hacia la normalización del ecosistema cripto en el país con mayor peso financiero del mundo.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el GENIUS Act?
Es una ley federal aprobada en EE. UU. en julio de 2025 que regula las stablecoins respaldadas por activos, exigiendo reservas completas y transparencia.
¿Por qué es importante la CLARITY Act?
Porque define qué agencia (SEC o CFTC) debe regular distintos tipos de criptoactivos, reduciendo la inseguridad jurídica.
¿Qué prohíbe el Anti-CBDC Act?
Impide que el gobierno de EE. UU. emita una moneda digital del banco central, con el objetivo de proteger la privacidad financiera.
¿Cómo reaccionaron los mercados a estas leyes?
Con subidas notables: Bitcoin alcanzó un nuevo récord, Ether subió un 6 % y el valor del mercado cripto superó los 4 billones de dólares.
¿Qué implicaciones tiene para el sector cripto global?
Establece un referente legal para otros países, refuerza la legitimidad de los activos digitales y acelera su adopción institucional.
Fuentes consultadas
- Investopedia: «Ether’s Price Rises, Bitcoin Drops as ‘Crypto Week’ Comes to a Close»
- Reuters: «Crypto sector breaches $4 trillion in market value during pivotal week»
- Al Jazeera: «Trump says newly signed crypto law will establish American dominance»
- Cointelegraph: «CLARITY Act explained: What it means for Crypto Week and beyond»
- Wikipedia: Artículos sobre GENIUS Act y CLARITY Act
- Financial Services Committee: Información oficial sobre el Anti-CBDC Surveillance State Act