Coffee parties: la nueva fiesta sin resaca

Del club a la cafetería, del gin-tonic al espresso: una transición que refleja un cambio de mentalidad. Una nueva forma de salir está ganando terreno entre quienes buscan disfrutar sin excesos ni resacas. Las coffee parties son la respuesta a una generación que quiere bailar, conectar y cuidarse, todo a plena luz del día.

Personas de distintas edades disfrutando juntas en una coffee party, con bebidas sin alcohol y actitud alegre en un espacio luminoso.
© @eduestellez

Qué son las coffee parties y por qué están revolucionando el ocio

Las coffee parties están redefiniendo la forma de salir y socializar. A medio camino entre una sesión de baile, una reunión creativa y una vivencia revitalizante, estas fiestas diurnas apuestan por lo que muchos buscaban sin saberlo: música, conexión y energía, sin alcohol ni trasnoche.

Nacidas en grandes ciudades como Nueva York, Londres o Berlín, ahora comienzan a extenderse por España con propuestas como Groove n’ Coffee en Madrid. ¿Su secreto? Cambiar el cóctel por un flat white, la copa por un té chai, y el reguetón machacón por deep house al sol del mediodía.

Cómo funciona una coffee party

Aunque cada evento tiene su personalidad, las coffee parties suelen seguir una estructura clara:

  • DJ en directo: electrónica suave, funky, house melódico o incluso sonidos étnicos.
  • Barra de bebidas sin alcohol: café de especialidad, mocktails, zumos prensados en frío.
  • Ambiente cuidado: espacios diáfanos, luz natural, decoración minimalista.
  • Actividades paralelas: desde charlas y exposiciones hasta networking o dinámicas grupales.
  • Horario sano: de 10:00 a 16:00, aproximadamente. Sales renovado y con energía para el resto del día.

No hay etiquetas: jóvenes, familias, curiosos o creativos, todos encajan en un ambiente abierto y sin pretensiones.

Por qué gustan tanto

  • No necesitas alcohol para pasarlo bien: algo tan evidente como necesario.
  • Rompen la rutina: salir de día cambia el chip mental. Y despierto.
  • Bienestar y energía: música, cuerpo en movimiento, bebida estimulante. ¿Hace falta más?
  • Cultura del presente: están en sintonía con movimientos como el mindful partying, el slow life o el minimalismo social.

¿Moda pasajera o nuevo hábito social?

Todo apunta a que las coffee parties no son una moda efímera, sino una evolución natural del ocio en una generación que valora tanto el disfrute como la claridad mental, la estética como el propósito. No sustituyen a las fiestas de siempre: ofrecen otra vía.

Y lo hacen sin pretensiones ni discursos aleccionadores. Solo con buena música, buen café y mejor ambiente.

¿Dónde puedes vivir una coffee party en España?

Aunque aún es un fenómeno emergente, ya se celebran en:

  • Madrid: Groove n’ Coffee, en espacios como La Parcería o Impact Hub. También destaca el proyecto Revel, que combina música, mocktails y experiencias como baños de hielo o tatuajes temporales.
  • Barcelona: eventos como Vassnova x The Coffee Party OFF BCN en Casa Seat, con sesiones de música electro chill y café de autor.
  • Valencia: encuentros como Coffee Party Valencia (1st edition), organizados por DAME Valencia, para socializar en horario matinal con DJ y bebida sin alcohol.
  • Otros ejemplos: The Shed Coworking en Madrid acogió en junio de 2025 un evento de coffee party con música en directo, café de especialidad y un ambiente de encuentro para una comunidad internacional, aunque dirigido desde la ciudad y con espíritu local.

Cada vez más personas descubren estas fiestas a través de redes sociales, newsletters y grupos locales, que están siendo clave para su expansión por distintas ciudades.

En definitiva, las coffee parties no solo proponen otro tipo de fiesta, sino también otra forma de estar presente.


Preguntas frecuentes

¿Hay edad mínima o máxima para ir a una coffee party?
No. Son eventos abiertos, inclusivos y familiares. Apta para todos los públicos.

¿Se baila de verdad o es más postureo?
Se baila, y mucho. Pero sin presiones. Puedes ir a mover el cuerpo o simplemente a tomar algo y conversar.

¿Qué se sirve en la barra?
Café de especialidad, mocktails (cócteles sin alcohol), infusiones, zumos, agua aromatizada… Nada de alcohol.

¿Dónde me entero de las próximas coffee parties?
En redes como Instagram, siguiendo a colectivos locales, o a través de plataformas como Meetup o Eventbrite.

¿Puedo ir solo/a?
Sí, y es bastante habitual. El ambiente facilita conocer gente.


Fuentes consultadas

Las fiestas diurnas sin alcohol ganan terreno entre jóvenes urbanos (El País).

Baila sin resaca y con café: el fenómeno que cambia las reglas del ocio (El País Expres).

Así son las ‘coffee parties’, la tendencia que cambia la forma de salir (La Vanguardia).

La moda de las ‘coffee parties’: la revolución del ocio consciente (Hostelería Salamanca).

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes (Origen).