Orgullo LGTBIQ+ 2025 en Madrid: «Ni un paso atrás»

Una celebración con mensaje claro

El martes 2 de julio comenzó el MADO (Madrid Orgullo) 2025, una de las celebraciones LGTBIQ+ más importantes de Europa. El pregón, que tuvo lugar en la plaza Pedro Zerolo, marcó el inicio de una semana repleta de actividades, reivindicaciones y cultura diversa bajo un lema contundente: Ni un paso atrás.

© @eduestellez

La encargada de dar el pregón fue La Plexy, histórica drag queen madrileña y activista, que lanzó un discurso directo contra el retroceso de derechos: “No queremos privilegios, queremos igualdad. No estamos en una moda, estamos en una lucha”.

Un contexto político sensible

La edición de este año está marcada por el auge de discursos reaccionarios en varias comunidades autónomas, donde algunos gobiernos han eliminado o minimizado planes de diversidad en escuelas y centros cívicos. Frente a ello, el MADO responde con una agenda más política que nunca.

Actividades destacadas

El calendario del Orgullo 2025 incluye:

  • Miércoles 3 de julio: Carrera de tacones en la calle Pelayo.
  • Jueves 4 de julio: Festival cultural en Chueca con música, teatro y exposiciones.
  • Viernes 5 de julio: Manifestaciones locales por barrios.
  • Sábado 6 de julio: Gran manifestación estatal desde Atocha hasta Colón.
© @eduestellez

En paralelo, se celebran encuentros literarios, debates y sesiones de cine al aire libre.

Reivindicación, diversidad y memoria

El lema de este año no es casual. Ni un paso atrás alude a los avances conseguidos tras décadas de lucha, pero también a la amenaza real de regresión. El Orgullo 2025 no solo celebra, también recuerda: desde la despenalización de la homosexualidad hasta la reciente ley trans, cada derecho ha sido conquistado a pulso.

El ambiente festivo convive con una conciencia muy clara: los derechos no se regalan, se defienden.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se celebra el Orgullo LGTBIQ+ 2025 en Madrid?
Del 2 al 6 de julio, con eventos principales durante el fin de semana.

¿Quién dio el pregón del Orgullo este año?
La Plexy, una figura icónica del colectivo y activista drag.

¿Qué significa el lema «Ni un paso atrás»?
Es una declaración contra el retroceso de derechos LGTBIQ+ ante discursos conservadores.

¿Dónde se celebra la manifestación principal?
El sábado 6 de julio, desde Atocha hasta la plaza de Colón.

¿Se puede asistir a eventos gratuitos?
Sí, la mayoría de las actividades del MADO son abiertas al público.