El intento de aprobar una de las leyes más ambiciosas sobre regulación cripto en Estados Unidos fracasó el martes 15 de julio de 2025, en la Cámara de Representantes. La GENIUS Act, impulsada por republicanos y apoyada por Donald Trump, no superó una votación clave. Su caída sacudió brevemente al mercado, que, sin embargo, se ha mostrado resiliente. ¿Qué ocurrió exactamente y qué consecuencias deja?

Qué es la GENIUS Act
La GENIUS Act (Government Evaluation of New Innovations in the Use of Stablecoins) es un proyecto legislativo que buscaba establecer:
- Reglas claras para emisores de stablecoins, incluyendo reservas obligatorias y transparencia operativa.
- Un marco regulador para exchanges, plataformas DeFi y emisores de activos digitales.
- Una prohibición de facto a las monedas digitales emitidas por el gobierno federal (CBDC).
Con esta iniciativa, los impulsores pretendían atraer inversión, evitar la fuga de talento e innovación empresarial al extranjero y garantizar protección al consumidor.
Qué pasó el martes 15
En medio de la llamada “Crypto Week” en el Congreso, la Cámara de Representantes votó una moción de procedimiento necesaria para avanzar la GENIUS Act junto con otras dos propuestas cripto. El resultado: 196 votos a favor y 223 en contra. La iniciativa quedó bloqueada.
El fracaso se debió en gran parte a la oposición de 13 legisladores republicanos, que exigían una enmienda más dura contra los CBDC. La fractura interna del partido fue determinante.
Reacción del mercado
Tras conocerse el rechazo, Bitcoin cayó un 3 % hasta los 115.967 USD el martes. Pero al confirmarse que Trump y los líderes republicanos buscaban una nueva votación para esta semana, el mercado rebotó.
- Bitcoin (BTC) volvió a los 118.260 USD al cierre de la jornada, según datos de MarketWatch.
- Ethereum (ETH) subió más de un 6 % y superó los 3.155 USD.
- Solana (SOL) y XRP también mostraron rebotes moderados.
La reacción sugiere que los inversores no ven el rechazo como un cierre definitivo, sino como un tropiezo momentáneo.
Qué implicaciones deja
- Retrasa la claridad regulatoria: sin este marco, las empresas del sector seguirán lidiando con incertidumbre legal.
- Tensión en el Partido Republicano: la fractura interna debilita la agenda cripto de Trump.
- Mayor visibilidad del tema: el debate ha colocado a las criptomonedas en el centro político, lo que podría acelerar futuras iniciativas legislativas y regulatorias.

¿Y ahora qué?
El liderazgo republicano planea reintroducir la votación esta misma semana, según confirmaron fuentes citadas por Fox Business. Trump ha intensificado su presión pública, y varios legisladores han expresado su intención de corregir el texto para lograr más apoyos.
El Senado, si se llegara a esa etapa, sigue siendo un escenario incierto.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la GENIUS Act?
Es un proyecto de ley que buscaba regular las stablecoins y activos digitales en EE. UU.
¿Por qué fue rechazada?
Por una fractura interna en el Partido Republicano y la falta de una enmienda contra los CBDC.
¿Qué impacto tuvo en el mercado?
Breve caída inicial en BTC y ETH, seguida de una rápida recuperación ante la posibilidad de reintroducirla.
¿Se va a votar otra vez?
Es probable. Los líderes del Congreso planean reintentarlo esta semana.
¿Qué implica este fracaso para el sector?
Mayor incertidumbre legal a corto plazo, pero también más visibilidad política del tema.