Cada vez son más los datos que confirman lo que ya es evidente: ChatGPT se ha convertido en uno de los grandes protagonistas tecnológicos del presente. Su impacto no solo se mide en cifras récord, sino en cómo redefine el acceso a la información, la automatización de tareas y la transformación digital a escala global.

Un salto de escala que redefine el uso de la inteligencia artificial
OpenAI ha confirmado que ChatGPT procesa ya más de 2.500 millones de instrucciones al día, una cifra que pone en perspectiva el alcance global y creciente de esta herramienta de inteligencia artificial. Con estos números, ChatGPT se acerca a la escala de uso de Google, que gestiona alrededor de 5.000 millones de búsquedas diarias.
La cifra fue revelada por Brad Lightcap, director de operaciones de OpenAI, durante un evento privado en Londres. También se anunció que la base de usuarios semanales pasó de 300 a 500 millones entre diciembre y marzo, consolidando su posición como una de las plataformas más utilizadas del mundo.
De chatbot a sistema operativo de tareas
La evolución de ChatGPT no se limita a las cifras de uso. OpenAI está convirtiendo la herramienta en algo mucho más ambicioso: un agente de tareas integral. Esto incluye la posibilidad de que el modelo ejecute acciones por iniciativa propia dentro de un entorno controlado, como compras online, reservas, análisis de documentos o automatización de flujos de trabajo.
Lightcap explicó que el objetivo de OpenAI es que ChatGPT sea «el equivalente a un sistema operativo para tareas intelectuales». La lógica es clara: si ya puede leer, redactar, resumir, traducir o razonar, también puede planificar y ejecutar.
Google y la presión del modelo conversacional
Estas cifras colocan a ChatGPT en una posición estratégica frente a Google, cuyo negocio principal sigue siendo el buscador. Aunque la compañía de Mountain View ha lanzado alternativas como Gemini y ha integrado IA en su buscador, la experiencia de ChatGPT está redefiniendo el acceso a la información. Los usuarios ya no solo buscan, sino que piden respuestas, ideas y soluciones.
El reto no es solo tecnológico, sino también de modelo de negocio: mientras Google depende de la publicidad contextual, OpenAI explora suscripciones, integraciones empresariales y licencias.
Más que cifras: un cambio cultural
Detrás de estos 2.500 millones de prompts diarios hay algo más que números: hay un cambio de paradigma en cómo usamos la tecnología. La inteligencia artificial generativa está dejando de ser una curiosidad para convertirse en una herramienta de uso diario para millones de personas. Desde tareas escolares hasta estrategia empresarial, pasando por programación, diseño o asistencia legal, ChatGPT está presente.
Esto plantea cuestiones clave sobre dependencia tecnológica, privacidad, propiedad intelectual y el papel de las IAs en la toma de decisiones.
En definitiva, ChatGPT ha pasado de ser una novedad tecnológica a convertirse en una infraestructura digital cotidiana. Su crecimiento plantea retos, pero también oportunidades sin precedentes.
Lo que viene: escalabilidad, seguridad y regulación
OpenAI ha dejado claro que el crecimiento no se detendrá aquí. El próximo gran hito será el lanzamiento de GPT-5, que se espera incluya mejoras en razonamiento, personalización y capacidades multimodales. Pero también hay focos en los riesgos: fallos de servicio, alucinaciones, uso malicioso, y la necesidad urgente de marcos regulatorios claros.
La pregunta ya no es si la IA va a formar parte de nuestro día a día, sino cómo vamos a gestionarla de forma responsable.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas instrucciones procesa ChatGPT al día?
Actualmente, más de 2.500 millones, según datos oficiales de OpenAI.
¿Esa cifra es comparable con la de Google?
Sí. Google procesa unas 5.000 millones de búsquedas al día, por lo que ChatGPT se acerca mucho en volumen de uso.
¿Ha crecido mucho el uso de ChatGPT en los últimos meses?
Muchísimo: la base de usuarios semanales pasó de 300 a 500 millones entre diciembre y marzo.
¿Qué significa que ChatGPT sea un «agente de tareas»?
Significa que puede actuar de forma autónoma para completar procesos, no solo responder preguntas.
¿Cuál es el siguiente paso para OpenAI?
El lanzamiento de GPT-5 y una apuesta por la integración total en entornos de trabajo y vida diaria.
Fuentes consultadas
FAQ-Mac. OpenAI lanza un agente ChatGPT que puede completar tareas por ti.