La desaparición de la colonia de Roanoke: ¿qué ocurrió con la colonia fantasma?

Una colonia inglesa desaparece sin dejar rastro. Solo una palabra tallada en un árbol. Más de cuatro siglos después, el misterio sigue sin resolverse. El caso de Roanoke, el primer asentamiento inglés en América, sigue despertando fascinación entre historiadores, arqueólogos y curiosos del misterio. ¿Qué pasó con sus habitantes? Este artículo repasa lo que sabemos y lo que aún intriga a arqueólogos e historiadores.

Aldea colonial desierta envuelta en niebla con un cartel de madera que dice "CROATOAN", simbolizando el misterio de Roanoke.
© @eduestellez

El primer asentamiento inglés en América

En 1587, una expedición liderada por John White fundó una colonia en la isla de Roanoke, en la actual Carolina del Norte. Esta ubicación fue elegida por su acceso al mar, su cercanía a rutas indígenas de comercio y el objetivo estratégico de establecer un punto de apoyo frente a los intereses españoles en la región. Era el primer intento serio de establecer una presencia inglesa permanente en el Nuevo Mundo. El grupo estaba formado por unas 115 personas, entre ellos mujeres y niños.

Tres años después, cuando White regresó con suministros desde Inglaterra, no quedaba nadie. Ni cuerpos, ni signos de lucha. Solo dos pistas: la palabra «CROATOAN» tallada en un poste, y «CRO» grabado en un árbol cercano.

Las principales teorías

1. Asimilación con tribus locales

La hipótesis más aceptada plantea que los colonos se integraron con la tribu Croatoan (hoy conocida como Hatteras), situada a unos 80 km al sur de Roanoke. Diversas tribus de la zona tienen leyendas orales, documentadas por exploradores posteriores, sobre «antepasados blancos», y hay registros coloniales de niños de ojos grises y cabellos claros nacidos a inicios del siglo XVII.

2. Conflicto con nativos hostiles

Otra corriente de investigadores sostiene que los colonos pudieron haber sido atacados por tribus hostiles o incluso por fuerzas españolas procedentes de Florida. Sin embargo, no se hallaron restos humanos ni evidencia de destrucción violenta.

3. Reubicación fallida

Una tercera posibilidad sugiere que intentaron mudarse hacia el interior, siguiendo el río Chowan, y que perecieron por hambre, enfermedades o enfrentamientos. Esta hipótesis está menos respaldada por evidencias materiales.

Nuevas evidencias arqueológicas

En 2025, investigaciones en Hatteras Island hallaron residuos de forja de hierro (hammerscale), herramientas de origen inglés del siglo XVI y fragmentos de armas y cuentas europeas. Estos hallazgos se corresponden temporalmente con la época de la desaparición de Roanoke y refuerzan la hipótesis de una integración pacífica con los Croatoan.

Asentamiento colonial abandonado entre árboles, con chozas de madera en ruinas, representando la desaparición de la colonia de Roanoke.
© @eduestellez

Además, un mapa de la época elaborado por John White reveló, tras un análisis con luz ultravioleta realizado por investigadores de la British Museum, una marca oculta que podría indicar la ubicación de un fuerte secreto: el llamado Site X, que sigue bajo estudio.

El legado de un enigma

Pese al paso de los siglos, la historia de Roanoke no ha perdido fuerza. Ha inspirado novelas, documentales, series y teorías conspirativas. Y ha abierto además el camino a un enfoque más riguroso: el de proyectos de arqueología colaborativa, como el que lidera el First Colony Foundation junto a representantes de la tribu Lumbee, considerados por algunos como descendientes de los Croatoan, para reconstruir el pasado desde una mirada más completa.

Lo que ocurrió exactamente sigue sin respuesta definitiva. Pero cada nuevo hallazgo permite acercarnos, poco a poco, a lo que realmente ocurrió.


Preguntas frecuentes

¿Qué era la colonia de Roanoke?
Fue el primer intento de asentamiento inglés permanente en América, fundado en 1587 en la actual Carolina del Norte.

¿Cuándo desaparecieron los colonos?
Entre 1587 y 1590. Cuando John White volvió en 1590, no quedaba rastro alguno de los colonos.

¿Qué significa «CROATOAN»?
Era el nombre de una tribu indígena que habitaba la isla de Hatteras, y es la única pista tangible que dejaron los colonos.

¿Se encontraron restos humanos en Roanoke?
No. Esa es una de las claves del misterio: no hubo evidencia de muerte o violencia masiva.

¿Hay nuevas pistas?
Sí. Excavaciones recientes en Hatteras han hallado objetos ingleses de la época que apoyan la teoría de asimilación con los Croatoan.


Fuentes consultadas y enlaces de interés