Solana se ha convertido en uno de los proyectos blockchain más comentados de los últimos tiempos. Pero más allá del precio de su token y la especulación, hay una tecnología sólida que está redefiniendo lo que significa construir en Web3.

Una cadena de bloques de nueva generación
Solana es una blockchain de código abierto lanzada en marzo de 2020 por Solana Labs, una startup fundada por Anatoly Yakovenko y Raj Gokal. Su objetivo es claro: ofrecer una infraestructura escalable, rápida y eficiente para ejecutar aplicaciones descentralizadas (dApps), contratos inteligentes y servicios financieros.
Su propuesta técnica introduce un sistema único que combina Proof of Stake (PoS) con un mecanismo innovador denominado Proof of History (PoH), que marca un antes y un después en la forma de validar bloques y sincronizar nodos. A diferencia de otros métodos, PoH permite una secuenciación verificable de eventos sin necesidad de consenso tradicional constante, lo que reduce enormemente los tiempos de validación.

Anatoly Yakovenko: el rostro visible de Solana
Anatoly Yakovenko es el cofundador y CEO de Solana Labs. De origen ucraniano y con formación en ingeniería informática por la University of Illinois Urbana-Champaign, trabajó más de una década en Qualcomm, donde adquirió experiencia clave en sistemas distribuidos y redes inalámbricas.
En 2017, publicó el documento técnico que sentó las bases del Proof of History, y en 2018 fundó Solana Labs junto a Raj Gokal. Desde entonces, se ha convertido en el referente técnico y estratégico de Solana, liderando su evolución hacia una blockchain de alto rendimiento adoptada por desarrolladores, empresas e instituciones financieras.
Bajo su dirección, Solana ha ganado peso como infraestructura capaz de competir con Ethereum y ha impulsado innovaciones como el cliente Firedancer, mejoras de escalabilidad y avances en privacidad.
Proof of History: el verdadero salto
La gran diferencia de Solana frente a otras blockchains está en el PoH. Esta tecnología permite crear una especie de «reloj criptográfico» que registra la secuencia temporal de los eventos sin necesidad de validación continua. Esto reduce de forma drástica el tiempo necesario para alcanzar consenso en la red y permite alcanzar velocidades teóricas de hasta 65.000 transacciones por segundo (TPS), con costes inferiores a los 0,01 dólares por operación.
Más que una criptomoneda
El token nativo de la red, SOL, tiene varios usos clave:
- Pago de comisiones por transacciones.
- Participación en el sistema de staking.
- Interacción con contratos inteligentes, juegos, NFTs y dApps del ecosistema Solana.
Pero Solana no se define por SOL. Su verdadera fuerza está en su tecnología y su adopción creciente.

Adopción real: cifras y casos concretos
En 2024, según el informe de Electric Capital, fue la blockchain con más desarrolladores nuevos. En 2025, se han registrado más de 18 millones de NFTs creados en su red, según datos de Coinlaw. Entre ellos destacan colecciones como MadLads y proyectos de videojuegos como Star Atlas, que reflejan un fuerte aumento frente a los años anteriores, y su uso se ha disparado en sectores como gaming, tokenización de activos y pagos en tiempo real.
Además, empresas como R3, proveedor de soluciones blockchain para bancos como HSBC o Bank of America, están integrando Solana en sus infraestructuras para lanzar productos financieros tokenizados. Esta convergencia entre blockchain pública y sistemas privados está sentando precedentes importantes.
Historial de fallos y evolución de la red
Aunque actualmente la red opera con gran estabilidad, Solana tuvo múltiples interrupciones graves entre 2021 y 2024:
- 14–15 de septiembre de 2021: red caída ~17 horas durante la venta Grape IDO por saturación de bots.
- 1 de mayo de 2022: interrupción de ~13 horas por bots de NFT.
- 1 de junio de 2022: caída de ~4,5 horas por fallo de consenso y desincronización de reloj interno.
- 1 de octubre de 2022: error de nodo duplicado generó ~7 horas de caída.
- 6 de febrero de 2024: interrupción de ~4–5 horas por bug crítico en compilación de transacciones.
Estos fallos se debieron a:
- Saturación de validadores por ataques de spam.
- Vulnerabilidades en PoH bajo presión de red.
- Ausencia de tarifas dinámicas para mitigar el tráfico abusivo.
Desde entonces, la red ha mejorado significativamente:
- Según el Network Health Report de junio de 2025, Solana ha funcionado sin incidentes relevantes por más de 16 meses consecutivos.
- En enero de 2025, procesó más de 200 millones de transacciones diarias y más de 39.000 millones de dólares diarios en volumen DEX, sin interrupciones.
- Se han optimizado los tiempos de replay por debajo de 400 ms, el scheduler Jito/Agave y el rendimiento general.
- Se han introducido nuevas herramientas como Frankendancer, un nuevo cliente validador desarrollado por el equipo de Firedancer que promete mayor rendimiento, estabilidad y menor latencia, mejoras en Compute Units (hasta 50 millones) y propuestas como Alpenglow y DoubleZero.
Estas mejoras han hecho de Solana una red mucho más resiliente, como demuestra su capacidad para mantener la operatividad incluso durante eventos como el aumento de volumen en enero de 2025, en contraste con las interrupciones sufridas en años anteriores por cargas similares, y el lanzamiento de múltiples proyectos NFT sin interrupciones.
Ventajas competitivas frente a Ethereum y Bitcoin
Plataforma | Velocidad (TPS) | Coste por transacción | Consenso | Enfoque |
---|---|---|---|---|
Solana | Hasta 65.000 | Muy bajo | PoS + PoH | Alta velocidad, baja latencia |
Ethereum | 15–30 (L1) | Alto (gas fees) | PoS | Ecosistema consolidado |
Bitcoin | ~7 | Relativamente alto | PoW | Reserva de valor |
Conclusión
Solana no es el «bronce digital» ni un simple competidor más. Es una infraestructura blockchain robusta, que está encontrando aplicaciones concretas en el mundo real gracias a su escalabilidad, bajo coste operativo y enfoque tecnológico.
En un ecosistema donde muchas promesas se diluyen, Solana está ejecutando. Y eso, en Web3, marca toda la diferencia.
Preguntas frecuentes
¿Quién está detrás de Solana?
Fue creada por Solana Labs, fundada por Anatoly Yakovenko y Raj Gokal.
¿Qué es el Proof of History?
Un sistema de marcas de tiempo criptográficas que ordena eventos antes de que lleguen a consenso, lo que permite más velocidad y eficiencia.
¿Para qué se usa SOL?
Para pagar comisiones, participar en el staking y como moneda para operar en el ecosistema Solana.
¿Qué tipo de aplicaciones se ejecutan en Solana?
Juegos, plataformas NFT, servicios financieros descentralizados, pagos rápidos y más.
¿En qué supera Solana a Ethereum?
En velocidad, costes y facilidad de uso, aunque Ethereum sigue teniendo mayor comunidad y madurez de herramientas.
Enlaces de interés
- Coinlaw: Updated Solana statistics for 2025
- The Block: Beginner’s guide to Solana
- Investopedia: What is Solana and how does it work
- Financial Times: Major banks move towards Solana
Nota importante: Este contenido es un análisis técnico con fines exclusivamente informativos y educativos. En ningún caso constituye una recomendación de inversión ni en Solana ni en ningún otro activo digital. Si desea invertir en criptomonedas, recomendamos encarecidamente buscar asesoramiento financiero experto y cualificado.