El precio verde: ¿quién paga realmente la transición ecológica?

La transición ecológica promete un futuro más limpio, pero también plantea una cuestión incómoda: ¿quién asume los costes del cambio? Este artículo analiza cómo gobiernos, empresas y ciudadanos comparten —o no— el precio verde.

Microstock en tiempos de IA: desafíos, críticas y oportunidades

Cámara réflex transformándose en código digital, símbolo de la fusión entre fotografía e inteligencia artificial.

La fotografía de stock enfrenta un cambio decisivo con la llegada de la inteligencia artificial. Mientras algunos denuncian saturación y pérdida de autenticidad, otros destacan accesibilidad y nuevas oportunidades. ¿Competencia o convivencia?

Ribera apuesta por la IA para transformar la sanidad en España

Ribera IA sanidad: médico con inteligencia artificial aplicada a la salud en España

El grupo sanitario Ribera, junto a Microsoft, potencia Cynara Citizen con IA para transformar la atención a pacientes crónicos. La iniciativa ya reduce urgencias y reingresos en España, situando al país como referente en innovación sanitaria.

El efecto Cenicienta: el maltrato invisible en familias reconstituidas

Padre recriminando a un niño mientras la madre permanece pasiva en la escena, metáfora del maltrato infantil y la normalización de la disciplina abusiva.

El efecto cenicienta maltrato infantil refleja cómo la violencia emocional puede pasar desapercibida en familias reconstituidas, legitimada como disciplina y con graves consecuencias para la infancia.

El boom del silencio: desconectar como lujo (y necesidad)

Hotel de lujo para el relax con norma de no usar móviles ni portátiles, ambiente natural y exclusivo para desconectar

El silencio se ha convertido en el nuevo lujo: retiros sin wifi, hoteles *off-grid* y apps para desconectar marcan la tendencia. Un análisis de cómo la desconexión digital pasó de rareza a necesidad urgente en un mundo saturado de notificaciones.