Historia y Cultura
Analizamos el pasado con mirada crítica: de las civilizaciones antiguas a las expresiones artísticas modernas, pasando por ideas que marcaron época y secretos aún ocultos. Historia, arte y cultura contadas con rigor y curiosidad.
Cuerpo de Carabineros Españoles durante la Guerra Civil (1936–1939)
Durante la Guerra Civil Española, el Cuerpo de Carabineros se transformó en fuerza de choque clave para la República. De origen fiscal y fronterizo, se convirtió en brigadas disciplinadas que combatieron en Madrid, Guadalajara, Teruel y el Ebro. Tras la derrota, el régimen franquista lo disolvió en 1940. Hoy, su memoria vuelve a ocupar un lugar en la historia.
Libertos de poder: cómo se compraba, concedía y capitalizaba la libertad en Roma
En la Roma imperial, miles de esclavos liberados se convirtieron en libertos: ciudadanos con limitaciones, pero también con oportunidades únicas de ascenso social. Este artículo explora las leyes de manumisión, los símbolos de libertad y las trayectorias de libertos que llegaron a ser influyentes en política, negocios y religión.
Los puentes del Rin y los enclaves romanos en suelo germano
El Rin fue mucho más que una frontera natural del Imperio romano: fue una vía estratégica de comunicación, defensa y comercio. Allí donde Roma se atrevió a cruzarlo, los puentes y enclaves en suelo germano se convirtieron en símbolos de poder, pero también en puntos vulnerables de contacto con un territorio indómito. El Rin como … Leer más