Brigadas Internacionales en la Guerra Civil Española: historia y legado

Brigadistas del Batallón Lincoln con bandera en el frente del Jarama, 1937.

Las Brigadas Internacionales reunieron a miles de voluntarios extranjeros que participaron en la Guerra Civil Española. Su papel militar, político y simbólico sigue siendo objeto de estudio y debate.

El misterio de los pelasgos: pueblos anteriores a los griegos

Recreación hiperrealista de un pelasgo, guerrero prehelénico con barba y túnica marrón, sosteniendo una lanza en un paisaje montañoso bajo un cielo nublado.

Durante siglos, los Pelasgos han sido una de las incógnitas más sugerentes de la Antigüedad. Mencionados por los grandes autores griegos, aparecen siempre en los márgenes de la historia: como aliados de Troya, como habitantes primitivos de Grecia o como un eco de tiempos anteriores a los helenos. Su rastro, difuso y enigmático, ha alimentado … Leer más

El mihrab de la Mezquita de Córdoba: un umbral hacia lo divino

Detalle del arco del mihrab de la Mezquita Catedral de Córdoba con mosaicos bizantinos en oro, azul y rojo y decoración vegetal.

El mihrab de la Mezquita de Córdoba es un espacio único del arte andalusí. Sus mosaicos de oro, caligrafía cúfica y cúpulas doradas lo convierten en símbolo del poder califal y en uno de los rincones más bellos de Al-Ándalus.

Vikingos en América: lo que sabemos con certeza y lo que aún es un misterio

Guerrero vikingo con lanza y escudo desembarca en la costa rocosa de Norteamérica mientras un drakkar se aproxima desde el mar.

Los vikingos llegaron a América 500 años antes que Colón. Un repaso a las pruebas arqueológicas, los contactos con pueblos indígenas y el legado histórico.

El claustro de la Catedral de Plasencia: corazón gótico entre dos templos

Fuente gótica del claustro de la Catedral de Plasencia, con decoración vegetal y heráldica, frente a los arcos apuntados de estilo cisterciense.

El claustro de la Catedral de Plasencia es uno de los rincones más bellos y cargados de historia de Extremadura. Entre arcos góticos, capiteles cistercienses y la fuente heráldica del siglo XV, este espacio conecta la Catedral Vieja con la Nueva y guarda la memoria de siglos de vida eclesiástica.