La Torre de Floripes: historia, leyenda y misterio en las aguas del Tajo

Vista panorámica de la Torre de Floripes emergiendo del embalse de Alcántara, con restos del castillo visibles en la orilla

Entre las aguas del pantano de Alcántara, cuando estas retroceden, emerge silenciosa una torre de piedra que parece susurrar historias de templarios, princesas y epopeyas olvidadas. Es la Torre de Floripes, un vestigio de nuestro pasado medieval y uno de los monumentos sumergidos más singulares de Extremadura. Un enclave con siglos de historia La Torre de … Leer más

El enigma de Argantonio: el legendario rey de Tartessos

Rey Argantonio sentado en un trono alto flanqueado por columnas, con vestimenta de lino y capa de piel, en una postura autoritaria.

Pocos personajes del pasado ibérico han despertado tanto interés como Argantonio, el longevo y enigmático monarca de Tartessos. A caballo entre la historia y el mito, su figura representa uno de los primeros contactos entre los pueblos peninsulares y las civilizaciones clásicas. Pero ¿existieron realmente Argantonio y su reino dorado? Tartessos: un reino entre ríos … Leer más

Cueva de Boquique: historia, cerámica y leyenda en Valcorchero

Descubre la Cueva de Boquique, en Plasencia: un abrigo del Neolítico y de la Edad del Bronce, refugio de un capitán carlista y destino ideal para senderistas en Valcorchero. Un enclave único entre historia y naturaleza Ubicada en el monte Valcorchero, a 580 metros de altitud y a escasos kilómetros de Plasencia (Cáceres), la Cueva … Leer más

Dolmen del Mellizo: un monumento megalítico excepcional en Valencia de Alcántara

El Dolmen del Mellizo visto desde un ángulo diagonal, resaltando la forma de su entrada y el túmulo de tierra erosionado.

El Dolmen del Mellizo, también conocido como Anta de la Marquesa o Data III, es uno de los ejemplos más imponentes de la arquitectura megalítica peninsular. Ubicado en un paisaje granítico de excepcional belleza, este sepulcro neolítico no solo destaca por su buen estado de conservación, sino también por su valor arqueológico e histórico. Su … Leer más

Viriato, el pastor que puso en jaque a Roma

Hombre guerrero lusitano en primer plano, con barba y cabello largo, vestido con ropa rústica y pieles, blandiendo una espada corta mientras se enfrenta a varios legionarios romanos con escudos y cascos metálicos en un ambiente de batalla.

Viriato fue un líder lusitano que protagonizó una de las resistencias más emblemáticas contra el poderío romano en la península ibérica. Su astucia, valentía y estrategia guerrillera lo convirtieron en un símbolo de lucha por la libertad y la justicia. Este artículo analiza su vida, su ejército, las guerras contra Roma y el legado que … Leer más

El Dolmen de la Gran Encina: un viaje al Neolítico final y la Edad del Cobre en la dehesa de Montehermoso

Vista frontal del Dolmen de la Gran Encina al atardecer, con la cámara funeraria rodeada de ortostatos de granito y encinas al fondo.

El Dolmen de la Gran Encina es uno de los monumentos megalíticos más emblemáticos del conjunto funerario situado en la Dehesa Boyal de Montehermoso, en la provincia de Cáceres. Este enclave arqueológico, rodeado de encinas centenarias y caminos bien señalizados, ofrece una ventana excepcional a las prácticas funerarias del Neolítico final y el Calcolítico, datadas … Leer más

La desaparición de la colonia de Roanoke: ¿qué ocurrió con la colonia fantasma?

Cartel de madera con la palabra "CROATOAN" tallada, en medio de un sendero boscoso, pista clave en el enigma de la colonia perdida.

Una colonia inglesa desaparece sin dejar rastro. Solo una palabra tallada en un árbol. Más de cuatro siglos después, el misterio sigue sin resolverse. El caso de Roanoke, el primer asentamiento inglés en América, sigue despertando fascinación entre historiadores, arqueólogos y curiosos del misterio. ¿Qué pasó con sus habitantes? Este artículo repasa lo que sabemos … Leer más