El mercado negro de las imágenes generadas por IA

Persona sentada de espaldas frente a varios monitores que muestran rostros generados por IA, en una habitación oscura con ambiente de análisis digital y manipulación de imágenes.

El auge de las imagenes generadas por IA ha creado un ecosistema dividido entre creacion legitima, mercados grises llenos de opacidad y un submundo claramente delictivo. Este articulo analiza como operan estos circuitos, que riesgos generan y por que la industria visual necesita reglas claras para proteger la autenticidad y la integridad digital.

Inteligencia artificial al rescate de las inscripciones antiguas

Ilustración digital ultrarrealista de una tablilla mesopotámica con inscripciones cuneiformes, escaneada mediante hologramas y símbolos flotantes de luz dorada en un entorno futurista de inteligencia artificial.

La inteligencia artificial revoluciona la arqueología y la filología: restaura textos griegos y latinos, traduce el acadio y abre la puerta a descifrar lenguas aún misteriosas como el ibero o el tartésico.

Dinero rápido con IA: entre promesas engañosas y realidad

Ilustración conceptual de un especulador ofreciendo dinero rápido con IA, con gráficos financieros de fondo

El dinero rápido con IA es la promesa más repetida en YouTube y otras redes, pero la realidad es distinta. Los grandes beneficiados suelen ser quienes venden el método, no quienes lo aplican. Aquí analizamos cifras reales, casos concretos y cómo detectar las señales de humo. Porque la IA puede ser útil, incluso para generar ingresos legítimos, pero no es un cajero automático.

Microstock en tiempos de IA: desafíos, críticas y oportunidades

Cámara réflex transformándose en código digital, símbolo de la fusión entre fotografía e inteligencia artificial.

La fotografía de stock enfrenta un cambio decisivo con la llegada de la inteligencia artificial. Mientras algunos denuncian saturación y pérdida de autenticidad, otros destacan accesibilidad y nuevas oportunidades. ¿Competencia o convivencia?