Qué es Solana y por qué va mucho más allá de su criptomoneda SOL

Logo de Solana brillando sobre un fondo digital de nodos y conexiones en alta velocidad

Solana se ha convertido en uno de los proyectos blockchain más comentados de los últimos tiempos. Pero más allá del precio de su token y la especulación, hay una tecnología sólida que está redefiniendo lo que significa construir en Web3. Una cadena de bloques de nueva generación Solana es una blockchain de código abierto lanzada … Leer más

El Menhir da Meada: el gigante megalítico del Alentejo

Vista lateral del Menhir da Meada rodeado de encinas y paisaje seco del Alentejo, Portugal.

El Menhir da Meada, ubicado en la freguesia de Póvoa e Meadas (Castelo de Vide, Portugal), es mucho más que una mole de granito prehistórico. Con más de siete metros de altura, una forma inequívocamente fálica y una antigüedad que podría remontarse al 5000 a.C., este coloso de piedra es el menhir más alto de … Leer más

La Torre de Floripes: historia, leyenda y misterio en las aguas del Tajo

Vista panorámica de la Torre de Floripes emergiendo del embalse de Alcántara, con restos del castillo visibles en la orilla

Entre las aguas del pantano de Alcántara, cuando estas retroceden, emerge silenciosa una torre de piedra que parece susurrar historias de templarios, princesas y epopeyas olvidadas. Es la Torre de Floripes, un vestigio de nuestro pasado medieval y uno de los monumentos sumergidos más singulares de Extremadura. Un enclave con siglos de historia La Torre de … Leer más

El vermut resucita: por qué vuelve a ser el rey del aperitivo en España

Botella genérica de vermut y dos vasos con hielo, naranja y guindas en mesa redonda de terraza sin gente

Durante años quedó relegado al recuerdo de las abuelas y los bares de barrio. Hoy, el vermut vuelve con fuerza: lo vemos en terrazas, cartas de cócteles y catas especializadas, con botellas que destacan por su diseño cuidado. Pero, ¿qué tiene este licor de hierbas para protagonizar un renacimiento tan potente? El vermut: una tradición … Leer más

El enigma de Argantonio: el legendario rey de Tartessos

Rey Argantonio sentado en un trono alto flanqueado por columnas, con vestimenta de lino y capa de piel, en una postura autoritaria.

Pocos personajes del pasado ibérico han despertado tanto interés como Argantonio, el longevo y enigmático monarca de Tartessos. A caballo entre la historia y el mito, su figura representa uno de los primeros contactos entre los pueblos peninsulares y las civilizaciones clásicas. Pero ¿existieron realmente Argantonio y su reino dorado? Tartessos: un reino entre ríos … Leer más

Cueva de Boquique: historia, cerámica y leyenda en Valcorchero

Descubre la Cueva de Boquique, en Plasencia: un abrigo del Neolítico y de la Edad del Bronce, refugio de un capitán carlista y destino ideal para senderistas en Valcorchero. Un enclave único entre historia y naturaleza Ubicada en el monte Valcorchero, a 580 metros de altitud y a escasos kilómetros de Plasencia (Cáceres), la Cueva … Leer más

Dolmen del Mellizo: un monumento megalítico excepcional en Valencia de Alcántara

El Dolmen del Mellizo visto desde un ángulo diagonal, resaltando la forma de su entrada y el túmulo de tierra erosionado.

El Dolmen del Mellizo, también conocido como Anta de la Marquesa o Data III, es uno de los ejemplos más imponentes de la arquitectura megalítica peninsular. Ubicado en un paisaje granítico de excepcional belleza, este sepulcro neolítico no solo destaca por su buen estado de conservación, sino también por su valor arqueológico e histórico. Su … Leer más