World AI Conference 2025: China redobla su apuesta por la inteligencia artificial

Ilustración futurista de una inteligencia artificial representada por un rostro robótico, junto a una pantalla con un cerebro digital y siluetas humanas observando una ciudad tecnológica.

Del 26 al 28 de julio, Shanghái acoge la edición más ambiciosa hasta la fecha de la World AI Conference (WAIC), el gran escaparate tecnológico mediante el cual China aspira a posicionarse como líder global en inteligencia artificial. En un contexto de tensiones crecientes con EE. UU., el evento combina exposición industrial, debates regulatorios y … Leer más

Regulación y adopción institucional de criptoactivos en España y Europa

Ilustración de una moneda Bitcoin entre las banderas de España y la Unión Europea, con una balanza dorada sobre un fondo digital, representando la regulación institucional de criptoactivos.

La adopción de los criptoactivos por parte de entidades financieras tradicionales marca un punto de inflexión en el ecosistema financiero europeo. En este contexto, España avanza hacia una integración regulada y segura del mundo cripto con la aplicación del reglamento MiCA y la concesión de licencias a actores clave del sistema. Cecabank se une al … Leer más

Contratos inteligentes: la automatización de acuerdos que está revolucionando la economía digital

Infografía en estilo digital que muestra un contrato validado y bloques de datos conectados, con el texto 'Smart Contracts' destacado.

Los contratos inteligentes —o smart contracts— están revolucionando la forma en que se gestionan acuerdos digitales. Permiten automatizar procesos, reducir costes y eliminar intermediarios, con aplicaciones reales en sectores como las finanzas, la logística o los seguros. Qué son y por qué son importantes Los contratos inteligentes (smart contracts) son programas autoejecutables que se almacenan … Leer más

Fernando VII: traición, sucesión y legado cultural del rey felón

Retrato neoclásico de Fernando VII con uniforme real, acompañado del texto "FERNANDO VII, EL REY FELÓN", como imagen destacada del artículo.

Figura controvertida, Fernando VII dejó una huella ambivalente en la historia de España: traidor a los ideales constitucionales, símbolo del absolutismo restaurado, pero también impulsor de importantes hitos culturales como el Museo del Prado. Este artículo explora sus decisiones políticas, su legado artístico y los aspectos más íntimos que marcaron su reinado. El “rey felón”: … Leer más

El Tesoro de Villena esconde hierro celestial: un hallazgo que reescribe la historia de la metalurgia

Vista general del Tesoro de Villena, con piezas de oro, plata y objetos de hierro meteorítico

El pasado ibérico sigue dándonos sorpresas. Uno de los tesoros más emblemáticos de la Edad del Bronce española ha revelado recientemente un detalle insólito: sus piezas no solo brillan por el oro, sino por contener también un metal que vino del espacio. Este hallazgo no solo revaloriza el Tesoro de Villena, sino que reabre el … Leer más

Crispo, el hijo maldito de Constantino que cayó en desgracia

Anverso de moneda de cobre romana de Crispo. Generada por IA.

Entre los muchos herederos del Imperio Romano, pocos casos resultan tan enigmáticos y trágicos como el de Crispo. Su ascenso meteórico, sus victorias militares y su abrupta ejecución a manos de su propio padre lo convierten en una figura fascinante y olvidada a partes iguales. Este artículo explora su vida, su caída y el eco … Leer más

Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida 2025: historia viva en escena

Foto sepia del Teatro Romano de Mérida con letrero anunciando el festival internacional de teatro clásico.

El verano extremeño tiene acento grecolatino. Cada año, Mérida se transforma en un gran escenario donde el pasado clásico cobra vida y el presente cultural late con fuerza. La 71.ª edición, del 4 de julio al 31 de agosto, ofrece más de 150 representaciones, con aforo que supera ya los 180 000 espectadores. Una cita ineludible … Leer más