El Rubicón de César: historia de un punto de no retorno

Julio César cruza el río Rubicón al anochecer, montado a caballo con capa roja y corona de laurel, al frente de la XIII Legión que avanza en formación con estandarte dorado y antorchas reflejadas en el agua.

El cruce del Rubicón por Julio César en el 49 a. C. fue un gesto simple en apariencia, pero cargado de consecuencias históricas. Con la legión XIII abrió la guerra civil que acabó con la República y dio paso al Imperio, convirtiéndose en símbolo universal del punto de no retorno.

Alfonso VIII y Plasencia: la ciudad que inventó para ganar la frontera

Retrato de un rey medieval con corona y capa, sosteniendo un pergamino y señalando hacia el horizonte, representación simbólica de Alfonso VIII en actitud fundacional.

Plasencia no nació sola: fue la gran apuesta política de Alfonso VIII en 1186. Con fuero, obispado y murallas, la ciudad se convirtió en pieza clave de la Reconquista y ejemplo de urbanismo medieval, donde el poder real se impuso sobre nobles y órdenes militares.