El claustro de la Catedral de Plasencia: corazón gótico entre dos templos

Fuente gótica del claustro de la Catedral de Plasencia, con decoración vegetal y heráldica, frente a los arcos apuntados de estilo cisterciense.

El claustro de la Catedral de Plasencia es uno de los rincones más bellos y cargados de historia de Extremadura. Entre arcos góticos, capiteles cistercienses y la fuente heráldica del siglo XV, este espacio conecta la Catedral Vieja con la Nueva y guarda la memoria de siglos de vida eclesiástica.

El origen secreto de la palabra “chiringuito”

Ilustración con típico chiringuito.

La palabra chiringuito nació en Cuba y viajó a Sitges para convertirse en un icono del verano español. Un recorrido por su origen, evolución cultural y papel económico.

Anfiteatro romano de Mérida: historia y arquitectura

Vista general del anfiteatro romano de Mérida con la arena y la fossa bestiaria en el centro.

El anfiteatro romano de Mérida, inaugurado en el año 8 a. C., es uno de los grandes símbolos de la antigua Emerita Augusta. Un recorrido por su historia, arquitectura y estado actual.

Guardia de Asalto: historia y papel en la Segunda República

Formación de guardias de asalto en una calle rodeados de civiles durante la Segunda República Española

Concebida como una policía moderna para las ciudades, la Guardia de Asalto —oficialmente Cuerpo de Seguridad y Asalto— se convirtió en uno de los símbolos más reconocibles —y polémicos— de la Segunda República. Nacida para mantener el orden sin recurrir al Ejército, su trayectoria estuvo marcada por la tensión política, episodios de violencia y una … Leer más

Evocati: quiénes eran y cómo se diferenciaban de los demás legionarios (y de los pretorianos)

Retrato realista de un evocatus romano con casco, armadura y escudo, sosteniendo una lanza, mirando hacia la derecha.

Descubre quiénes eran los evocati, veteranos del ejército romano que regresaban al servicio por invitación de generales o del emperador. Conoce su papel, privilegios y cómo se diferenciaban de otros legionarios y de la Guardia Pretoriana.