Cuerpo de Carabineros Españoles durante la Guerra Civil (1936–1939)

Bandera de la Segunda República Española con el emblema del Cuerpo de Carabineros.

Durante la Guerra Civil Española, el Cuerpo de Carabineros se transformó en fuerza de choque clave para la República. De origen fiscal y fronterizo, se convirtió en brigadas disciplinadas que combatieron en Madrid, Guadalajara, Teruel y el Ebro. Tras la derrota, el régimen franquista lo disolvió en 1940. Hoy, su memoria vuelve a ocupar un lugar en la historia.

Brigadas Internacionales en la Guerra Civil Española: historia y legado

Brigadistas del Batallón Lincoln con bandera en el frente del Jarama, 1937.

Las Brigadas Internacionales reunieron a miles de voluntarios extranjeros que participaron en la Guerra Civil Española. Su papel militar, político y simbólico sigue siendo objeto de estudio y debate.

Orgullo LGTBIQ+ 2025 en Madrid: «Ni un paso atrás»

Una celebración con mensaje claro El martes 2 de julio comenzó el MADO (Madrid Orgullo) 2025, una de las celebraciones LGTBIQ+ más importantes de Europa. El pregón, que tuvo lugar en la plaza Pedro Zerolo, marcó el inicio de una semana repleta de actividades, reivindicaciones y cultura diversa bajo un lema contundente: Ni un paso … Leer más