Alfonso VIII y Plasencia: la ciudad que inventó para ganar la frontera

Retrato de un rey medieval con corona y capa, sosteniendo un pergamino y señalando hacia el horizonte, representación simbólica de Alfonso VIII en actitud fundacional.

Plasencia no nació sola: fue la gran apuesta política de Alfonso VIII en 1186. Con fuero, obispado y murallas, la ciudad se convirtió en pieza clave de la Reconquista y ejemplo de urbanismo medieval, donde el poder real se impuso sobre nobles y órdenes militares.

El claustro de la Catedral de Plasencia: corazón gótico entre dos templos

Fuente gótica del claustro de la Catedral de Plasencia, con decoración vegetal y heráldica, frente a los arcos apuntados de estilo cisterciense.

El claustro de la Catedral de Plasencia es uno de los rincones más bellos y cargados de historia de Extremadura. Entre arcos góticos, capiteles cistercienses y la fuente heráldica del siglo XV, este espacio conecta la Catedral Vieja con la Nueva y guarda la memoria de siglos de vida eclesiástica.

Cueva de Boquique: historia, cerámica y leyenda en Valcorchero

Descubre la Cueva de Boquique, en Plasencia: un abrigo del Neolítico y de la Edad del Bronce, refugio de un capitán carlista y destino ideal para senderistas en Valcorchero. Un enclave único entre historia y naturaleza Ubicada en el monte Valcorchero, a 580 metros de altitud y a escasos kilómetros de Plasencia (Cáceres), la Cueva … Leer más