Cueva de la Chiquita (Cueva de Álvarez) – Cañamero

La Cueva de la Chiquita, o Cueva de Álvarez, es uno de esos lugares donde la historia parece aún vibrar en las paredes, gracias a los vestigios milenarios que se conservan en forma de pinturas rupestres. Oculta entre los recodos del río Ruecas, cerca de Cañamero, esta cueva alberga un conjunto de manifestaciones pictóricas que … Leer más

El Menhir da Meada: el gigante megalítico del Alentejo

Vista lateral del Menhir da Meada rodeado de encinas y paisaje seco del Alentejo, Portugal.

El Menhir da Meada, ubicado en la freguesia de Póvoa e Meadas (Castelo de Vide, Portugal), es mucho más que una mole de granito prehistórico. Con más de siete metros de altura, una forma inequívocamente fálica y una antigüedad que podría remontarse al 5000 a.C., este coloso de piedra es el menhir más alto de … Leer más

Dolmen del Mellizo: un monumento megalítico excepcional en Valencia de Alcántara

El Dolmen del Mellizo visto desde un ángulo diagonal, resaltando la forma de su entrada y el túmulo de tierra erosionado.

El Dolmen del Mellizo, también conocido como Anta de la Marquesa o Data III, es uno de los ejemplos más imponentes de la arquitectura megalítica peninsular. Ubicado en un paisaje granítico de excepcional belleza, este sepulcro neolítico no solo destaca por su buen estado de conservación, sino también por su valor arqueológico e histórico. Su … Leer más

El Dolmen de la Gran Encina: un viaje al Neolítico final y la Edad del Cobre en la dehesa de Montehermoso

Vista frontal del Dolmen de la Gran Encina al atardecer, con la cámara funeraria rodeada de ortostatos de granito y encinas al fondo.

El Dolmen de la Gran Encina es uno de los monumentos megalíticos más emblemáticos del conjunto funerario situado en la Dehesa Boyal de Montehermoso, en la provincia de Cáceres. Este enclave arqueológico, rodeado de encinas centenarias y caminos bien señalizados, ofrece una ventana excepcional a las prácticas funerarias del Neolítico final y el Calcolítico, datadas … Leer más